segunda-feira, 18 de maio de 2015

Regla general de acentuación gráfica. Actividad


El primer concepto que debemos considerar es el de sílaba tónica: Es la sílaba más fuerte de la palabra; toda palabra con más de dos sílabas tiene una sílaba tónica.

El concepto de acento se relaciona con la sílaba tónica. Dependiendo de cuál es la sílaba más fuerte en la palabra, las palabras se clasificarán en:

a) AGUDAS: Si la sílaba tónica es la última ( la sílaba final de la palabra)

b) GRAVES: Si la sílaba tónica es la penúltima

c) ESDRÚJULAS: Si la sílaba tónica es la antepenúltima

d) SOBRESDRÚJULA: Cuando la sílaba tónica es la anterior a la antepenúltima.

Atención al esquema abajo:

ANTERIOR A LA ANTEPENÚLTIMA -    ANTEPENÚLTIMA – PENÚLTIMA – ÚLTIMA

SOBRESDRÚJULA
                                                                              ESDRÚJULA
                                                                                                                      GRAVE
                                                                                                                                             AGUDA

Esta clasificación es independiente al hecho de que las palabras se acentúen o no gráficamente (TILDE)

ACTIVIDAD:

Clasifique las siguientes palabras según la sílaba tónica:

CAFÉ/ VIDRIO/ INTERNET/ CASA/ ARRÉGLAMELO/ CAMA/ SOFÁ/ COLEGIO/ AMEBA/ SANGRE/ COLOR/ ANEMIA/ GIMNASIO/ CUADERNO/ LIBRO/ CÁMBIASELO/ESTUCHE/ PERRO/ PLANTA/ MATEMÁTICA/ FÍSICA/ENSÉÑANOSLO/ NEUMÁTICO/ CILÍNDRICO/ ARRÉGLASELA/ ANÁLISIS/ LLAVE/ SINDICATO/ ESFÉRICO/ TOMÁNDOMELO/EXPRIMIÉNDOLO/COMPUTADOR/ CELULAR/CÉLULA/ IMPRESORA/ RAMÓN/ CAJÓN/ MOBILIZACIÓN.

SOBRESDRÚJULA
ESDRÚJULA
GRAVE
AGUDA


























Nenhum comentário:

Postar um comentário